Clase #11
REGISTRO
Durante esta clase se explicaron las diferentes formas de reproducción que existen.
Luego realizamos una clase de indagación, iniciando con la siguiente pregunta:
¿Si hubiese depredadores en búsqueda de presas y estas fueran de color rojo, negro y blanco, cuáles de ellas tendrían mayor probabilidad de sobrevivir y cuáles de ser cazadas?
Para investigarlo, realizamos un experimento, en la que utilizamos frijoles de color blanco, negro y rojo, que serian como las presas. Salimos a regarlos en una zona de aproximadamente 1 metro cuadro, para que luego un compañero los recogiera del pasto con una prensa de ropa, para fingir el pico de una ave. Se recogieron 3 veces en tiempos de 30segundos, y se contaban cuando se "cazaban" por vez. Con todos estos datos se realizaron gráficos que mostraran que presas tenían más o menos probabilidad de sobrevivir por su color.
LOGROS
Se logro un conocimiento vivencial, porque es como si realmente los estudiantes fueran aves, y el grafico ayuda a ilustrar fácilmente los resultados obtenidos.
DIFICULTADES
Realizar el grafico puede llegar a ser un obstáculo para esta actividad, por lo que se debe de tomar en cuenta si los estudiantes lo saben o no hacer.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Se realiza una clase de ciencias integrada con matemáticas al realizar gráficos.
REFLEXIÓN
Esta actividad te hace sentir como realmente los colores pueden ayudar a la sobrevivencia de los seres vivos.
Durante esta clase se explicaron las diferentes formas de reproducción que existen.
Luego realizamos una clase de indagación, iniciando con la siguiente pregunta:
¿Si hubiese depredadores en búsqueda de presas y estas fueran de color rojo, negro y blanco, cuáles de ellas tendrían mayor probabilidad de sobrevivir y cuáles de ser cazadas?
Para investigarlo, realizamos un experimento, en la que utilizamos frijoles de color blanco, negro y rojo, que serian como las presas. Salimos a regarlos en una zona de aproximadamente 1 metro cuadro, para que luego un compañero los recogiera del pasto con una prensa de ropa, para fingir el pico de una ave. Se recogieron 3 veces en tiempos de 30segundos, y se contaban cuando se "cazaban" por vez. Con todos estos datos se realizaron gráficos que mostraran que presas tenían más o menos probabilidad de sobrevivir por su color.
LOGROS
Se logro un conocimiento vivencial, porque es como si realmente los estudiantes fueran aves, y el grafico ayuda a ilustrar fácilmente los resultados obtenidos.
DIFICULTADES
Realizar el grafico puede llegar a ser un obstáculo para esta actividad, por lo que se debe de tomar en cuenta si los estudiantes lo saben o no hacer.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Se realiza una clase de ciencias integrada con matemáticas al realizar gráficos.
REFLEXIÓN
Esta actividad te hace sentir como realmente los colores pueden ayudar a la sobrevivencia de los seres vivos.
Comentarios
Publicar un comentario